Bitácora de viaje | Día 2 (Madrid)
El segundo día ya pasó y lo pasamos en gran parte junto a un viejo amigo y subfamilia: Pedro, Raquel y la pequeña de tres meses Jimena. Para luego separarnos del grupo con mi hermano en busca de tiendas de juegos.
El día partió con una talla muy particular: el reloj. Al llegar acá cambié la hora de mis dispositivos a la hora de aquí, según mis calculos... Pues fallé, puede el despertador a las 8 e hice mi vida normalmente, desperté a mi hermano a las 9 pues a las diez llegaría Pedro al hotel y debíamos desayunar. Pues no, no me había levantado a las ocho sino a las siete! A las siete!!!! Y desperté a mi hermano a las 8 xD
Bueno, Pedro y Raquel llegaron con la pequeña Jimena y partimos con carro ( nosotros le decimos coche, pero coche para ellos es el auto je!) a tomar el bus catorce en Plaza de Lima camino a Plaza de Cibeles, en la primera plaza se encuentra el Estadio de Santiago Bernabeu, a unas cuadras del hotel, y en la Última hay cuatro lugares de presencia: la Casa de América, el Palacio de Comunicaciones, el Banco de España,que es tremendo; y el jardín del Palacio de Buenavista que era tan frondoso que no dejaba ver la estructura, así que puedo decir que la reja de la calle era muy bonita.
Nuestro objetivo: la Casa del Libro que se encuentra en la Gran Vía. Caminamos, como no, por la calle Alcalá pasando frente a la Iglesia San José y cruzamos hacia el Edificio Metrópolis para entrar a la Gran Via para llegar a la ya mencionada tienda. Sólo con recorrer el primer piso quedé fascinada por el orden y la disposicion. Luego de un largo rato, y como los adultos estaba afuera de la tienda, salí haciéndome la promesa de que volvería para recorrer los cuatro pisos de libros.
Al salir la encontramos con una marcha, no supe nunca de que era ni que reclamaban, pero fue realmente impresionante para mi la tranquilidad que había tanto en la policia como en los transeúntes que no estaban en la protesta. La culebra de gente ocupaba dos de las cuatro pistas de la Gran Vía y eran escoltados por pocos policías en moto, mientras un coche policial les abría el paso por la calle.
Seguimos caminando por la Gran Vía hasta la Plaza del Callao donde se encontraba el cine y la mejor tienda que he visitado en lo que lle ode vida: fnac. Cinco pisos donde podemos encontrar videojuegos, tecnología, música y libros. En la planta de entrada tenemos los videojuegos, una sala de foro y una cafetería además de las cajas. En la primera planta (Segundo piso) encontramos la tecnológica: celulares, tableta, equipos de música, televisores, etc. Segunda planta: Música, categorizada por género y ordenada posteriormente alfabéticamente por el nombre de la banda o cantante. Tercera planta: Juegos infantiles, algunas categorías de libros y papelería, donde los libros están también ordenados como la música. Cuarta y última planta: el resto de los libros, cómica y juegos, en particular mi piso favorito junto con el anterior y donde sucumbí ante el consumismo y la emoción, terminé comprándome el juego "Hombre Lobo" con su expansión y el libro "Cazadores de sombras:Crónicas de Magnus Bane" que leeré una ves termine los anteriores de la saga. Mi hermano preguntó por la expansión del juego de tablero de el Juego de Tronos y no estaba.
Nos volvimos a reunir con los adultos para ir a almorzar, guiados por los lugareños y caminando por las calle citas de Madrid llegamos a"Las Brazas de Volcano" un local ambientado en la antigua Grecia (o Roma?) pero con toques de guerra, cascos con una escoba roja como cresta, algunas calaveras y creo que vi unos grilletes. El menú estuvo a cargo de nuestros guías y se pidió todo para compartir. Destacó dos platos que en movida pensé que iba a probar: Boquerones fritos, que son unos pececitos no más grandes que un dedo rebozados que se podían comer de un bocado, o si eras más elegante o tenías menos hambre los hacías durar dos mordidas (que no fue mi caso xD); y los Chopitos fritos, estos son mini calamares enteros, con ojos y tentáculos incluidos, pero sólo pude comer aquellos decapitados pues verle los ojos a mi comida, ( aún que fueran dos puntitos negros tapados en harina) me daba visita Dx. Terminamos el almuerzo en la cafetería "Milano" tomándonos unos cafecitos y un recitó para luego separa nuestros rumbos, la travesía en búsqueda de la expansión del juego era retomada.
Con mi hermano caminamos calle abajo por "Atocha", en el camino, casi llegando a la Plaza Emperador V, vimos a unos tipos de no más de 18 años, haciendo fila para entrar a una discoteca... Las cuatro de la tarde! Yo no soy muy carretera pero en mi vida había visto que una fiesta empezará tan temprano!!
Después de la Plaza, Atocha cambia de nombre a " Paseo de la Infanta Isabel" donde nos encontramos con otros dos edificios magníficos: el Ministerio de Agricultura, que hace visitas guiadas donde tus guías son personajes de la historia; y el Museo de la Antropología. Seguimos caminando yla calle vuelve a cambia de nombre a "Paseo de la Reina Cristina" donde pasamos frente al Gobierno Militar y el Instituto Profesional de Ingenieros Civiles de Madrid. Cruzamos la Plaza de Mariano de Cabía donde hay una pileta con dos pájaros que mueven las alas y la cabeza!! Finalmente caminamos una cuadra más y encontramos la tienda de juegos "Arkania", al cruzar la puerta vez un lugar espacioso con varios estantes llenos de juegos de mesa, otro estante con figuritas y las herramientas necesarias para dicho hobby; cuatro mesas grandes, dos para TCG, y otras dos como taller de maquetas y figuritas; finalmente mi estantería favorita: los manuales de rol, donde tuve que hacer tripas corazón para comprar sólo un manual: Aquelarre, en su edición de veinteavo aniversario (Es mi segundo manual original!! ), pero lo que mi hermano buscaba tampoco estaba allí. Quien nos atendió nos indicó otra tienda de juegos (" Metropolis") que estaba más al oeste de la Plaza Mayor, eso significaba devolvernos por nuestros pasos y seguir más arriba de nuestro punto de inicio... Y eso hicimos.
Al cruzar la Plaza Mayor me reencontré con mi nemesis del día anterior, las tres cabezas de muñeco =.= Al llegar a Metropolis en la calle Espejo, encontramos un lugar que yo llamaría el compendio de los hobbies, casi tres murallas con juegos de mesa, una estantería con manuales de rol, vitrinas con cartas Magic y Yu-gi-oh! guardadas en cajas de plástico individuales y con su precio respectivo, al fondo un salon equipado para torneos de TCG que estaba lleno de jugadores y una máquina de refrescos. Pero tampoco estaba la expansión, y nos informaron que estaba agotada en todas partes y que se estaba esperando una reimpresión. Así que la travesía por aquel preciado objeto... terminó.
Se acuerdan de mi autopromesa? Pues la tenía que cumplir así que caminamos hacia la Gran Vía al reencuentro con la Casa del Libro. En el camino pasamos por la Plaza de Isabel II, frente al Teatro Real; luego la Plaza de Santo Domingo, la Plaza del Callao y hemos llegado a destino. Cuatro pisos, sí, CUATRO pisos llenos de libros. Cada piso con unas tres o cuatro categorías de libros, entonces si querías Cómics ibas a la segunda Planta donde también estaba la literatura fantástica. En todos los pisos había un par de butacas o silloncitos para leer, algunos pisos tenían salas de foro o cosas así, era tremendo y maravilloso.
Al salir el atardecer nos advertía que debíamos volver al hotel donde nos esperaban nuestros padres. Así que nos dirigimos hacia Plaza de Cibeles y tomamos el recorrido 27 que nos dejó en Plaza de Lima frente al Bernabeu.
Llegada la noche, y mis padres (que habían isla la lavandería), mi hermano o volvió a quedarse en el hotel y salimos con mis padres, esta vez comimos en "Tavern Airpot", un local ambientado en el tema de la aviación con paneles de control, butacas de avión y cuadros de modelos en las paredes. La música la ponía el top 40 de la 40 Principales xD Compartimos una pizza rodeo barbacoa, salmoncito, provoleta y aros de cebolla, acompañadas de cerveza y ,por mi parte,un mojito.
Mañana escribiré el Día 3: Toledo!
Nos estamos leyendo!
El día partió con una talla muy particular: el reloj. Al llegar acá cambié la hora de mis dispositivos a la hora de aquí, según mis calculos... Pues fallé, puede el despertador a las 8 e hice mi vida normalmente, desperté a mi hermano a las 9 pues a las diez llegaría Pedro al hotel y debíamos desayunar. Pues no, no me había levantado a las ocho sino a las siete! A las siete!!!! Y desperté a mi hermano a las 8 xD
Bueno, Pedro y Raquel llegaron con la pequeña Jimena y partimos con carro ( nosotros le decimos coche, pero coche para ellos es el auto je!) a tomar el bus catorce en Plaza de Lima camino a Plaza de Cibeles, en la primera plaza se encuentra el Estadio de Santiago Bernabeu, a unas cuadras del hotel, y en la Última hay cuatro lugares de presencia: la Casa de América, el Palacio de Comunicaciones, el Banco de España,que es tremendo; y el jardín del Palacio de Buenavista que era tan frondoso que no dejaba ver la estructura, así que puedo decir que la reja de la calle era muy bonita.
Nuestro objetivo: la Casa del Libro que se encuentra en la Gran Vía. Caminamos, como no, por la calle Alcalá pasando frente a la Iglesia San José y cruzamos hacia el Edificio Metrópolis para entrar a la Gran Via para llegar a la ya mencionada tienda. Sólo con recorrer el primer piso quedé fascinada por el orden y la disposicion. Luego de un largo rato, y como los adultos estaba afuera de la tienda, salí haciéndome la promesa de que volvería para recorrer los cuatro pisos de libros.
Al salir la encontramos con una marcha, no supe nunca de que era ni que reclamaban, pero fue realmente impresionante para mi la tranquilidad que había tanto en la policia como en los transeúntes que no estaban en la protesta. La culebra de gente ocupaba dos de las cuatro pistas de la Gran Vía y eran escoltados por pocos policías en moto, mientras un coche policial les abría el paso por la calle.
Seguimos caminando por la Gran Vía hasta la Plaza del Callao donde se encontraba el cine y la mejor tienda que he visitado en lo que lle ode vida: fnac. Cinco pisos donde podemos encontrar videojuegos, tecnología, música y libros. En la planta de entrada tenemos los videojuegos, una sala de foro y una cafetería además de las cajas. En la primera planta (Segundo piso) encontramos la tecnológica: celulares, tableta, equipos de música, televisores, etc. Segunda planta: Música, categorizada por género y ordenada posteriormente alfabéticamente por el nombre de la banda o cantante. Tercera planta: Juegos infantiles, algunas categorías de libros y papelería, donde los libros están también ordenados como la música. Cuarta y última planta: el resto de los libros, cómica y juegos, en particular mi piso favorito junto con el anterior y donde sucumbí ante el consumismo y la emoción, terminé comprándome el juego "Hombre Lobo" con su expansión y el libro "Cazadores de sombras:Crónicas de Magnus Bane" que leeré una ves termine los anteriores de la saga. Mi hermano preguntó por la expansión del juego de tablero de el Juego de Tronos y no estaba.
Nos volvimos a reunir con los adultos para ir a almorzar, guiados por los lugareños y caminando por las calle citas de Madrid llegamos a"Las Brazas de Volcano" un local ambientado en la antigua Grecia (o Roma?) pero con toques de guerra, cascos con una escoba roja como cresta, algunas calaveras y creo que vi unos grilletes. El menú estuvo a cargo de nuestros guías y se pidió todo para compartir. Destacó dos platos que en movida pensé que iba a probar: Boquerones fritos, que son unos pececitos no más grandes que un dedo rebozados que se podían comer de un bocado, o si eras más elegante o tenías menos hambre los hacías durar dos mordidas (que no fue mi caso xD); y los Chopitos fritos, estos son mini calamares enteros, con ojos y tentáculos incluidos, pero sólo pude comer aquellos decapitados pues verle los ojos a mi comida, ( aún que fueran dos puntitos negros tapados en harina) me daba visita Dx. Terminamos el almuerzo en la cafetería "Milano" tomándonos unos cafecitos y un recitó para luego separa nuestros rumbos, la travesía en búsqueda de la expansión del juego era retomada.
Con mi hermano caminamos calle abajo por "Atocha", en el camino, casi llegando a la Plaza Emperador V, vimos a unos tipos de no más de 18 años, haciendo fila para entrar a una discoteca... Las cuatro de la tarde! Yo no soy muy carretera pero en mi vida había visto que una fiesta empezará tan temprano!!
Después de la Plaza, Atocha cambia de nombre a " Paseo de la Infanta Isabel" donde nos encontramos con otros dos edificios magníficos: el Ministerio de Agricultura, que hace visitas guiadas donde tus guías son personajes de la historia; y el Museo de la Antropología. Seguimos caminando yla calle vuelve a cambia de nombre a "Paseo de la Reina Cristina" donde pasamos frente al Gobierno Militar y el Instituto Profesional de Ingenieros Civiles de Madrid. Cruzamos la Plaza de Mariano de Cabía donde hay una pileta con dos pájaros que mueven las alas y la cabeza!! Finalmente caminamos una cuadra más y encontramos la tienda de juegos "Arkania", al cruzar la puerta vez un lugar espacioso con varios estantes llenos de juegos de mesa, otro estante con figuritas y las herramientas necesarias para dicho hobby; cuatro mesas grandes, dos para TCG, y otras dos como taller de maquetas y figuritas; finalmente mi estantería favorita: los manuales de rol, donde tuve que hacer tripas corazón para comprar sólo un manual: Aquelarre, en su edición de veinteavo aniversario (Es mi segundo manual original!! ), pero lo que mi hermano buscaba tampoco estaba allí. Quien nos atendió nos indicó otra tienda de juegos (" Metropolis") que estaba más al oeste de la Plaza Mayor, eso significaba devolvernos por nuestros pasos y seguir más arriba de nuestro punto de inicio... Y eso hicimos.
Al cruzar la Plaza Mayor me reencontré con mi nemesis del día anterior, las tres cabezas de muñeco =.= Al llegar a Metropolis en la calle Espejo, encontramos un lugar que yo llamaría el compendio de los hobbies, casi tres murallas con juegos de mesa, una estantería con manuales de rol, vitrinas con cartas Magic y Yu-gi-oh! guardadas en cajas de plástico individuales y con su precio respectivo, al fondo un salon equipado para torneos de TCG que estaba lleno de jugadores y una máquina de refrescos. Pero tampoco estaba la expansión, y nos informaron que estaba agotada en todas partes y que se estaba esperando una reimpresión. Así que la travesía por aquel preciado objeto... terminó.
Se acuerdan de mi autopromesa? Pues la tenía que cumplir así que caminamos hacia la Gran Vía al reencuentro con la Casa del Libro. En el camino pasamos por la Plaza de Isabel II, frente al Teatro Real; luego la Plaza de Santo Domingo, la Plaza del Callao y hemos llegado a destino. Cuatro pisos, sí, CUATRO pisos llenos de libros. Cada piso con unas tres o cuatro categorías de libros, entonces si querías Cómics ibas a la segunda Planta donde también estaba la literatura fantástica. En todos los pisos había un par de butacas o silloncitos para leer, algunos pisos tenían salas de foro o cosas así, era tremendo y maravilloso.
Al salir el atardecer nos advertía que debíamos volver al hotel donde nos esperaban nuestros padres. Así que nos dirigimos hacia Plaza de Cibeles y tomamos el recorrido 27 que nos dejó en Plaza de Lima frente al Bernabeu.
Llegada la noche, y mis padres (que habían isla la lavandería), mi hermano o volvió a quedarse en el hotel y salimos con mis padres, esta vez comimos en "Tavern Airpot", un local ambientado en el tema de la aviación con paneles de control, butacas de avión y cuadros de modelos en las paredes. La música la ponía el top 40 de la 40 Principales xD Compartimos una pizza rodeo barbacoa, salmoncito, provoleta y aros de cebolla, acompañadas de cerveza y ,por mi parte,un mojito.
Mañana escribiré el Día 3: Toledo!
Comentarios
Publicar un comentario