Bitácora de viaje | Día 1 (Madrid)
Aquí actualizando la Bitácora, con más energías después del desayuno xD
Partiré contándoles sobre el día más largo que he tenido desde mi gira de estudio, que partió a las 5:30 am del 17 en Santiago de Chile y que terminó el 19 a las 1am hora madrileña.
Empezando en el aero puerto chileno a partir de las 7 am hasta las 12:30 pm cuando el vuelo de Iberia comenzó su travesía. En dicha jornada, donde no dormí nada en las 12 horas de vuelo, vi como cuatro películas (dos en españolícimo) de las cuales destacó Inside Out ( "De revés" título español) que no pude evitar llorar al final! Y tambien Spy ("Espia") que tuve que hacer esfuerzos sobrehumanos para no carcajearme y despertar a mis vecinos de asiento. Al llegar al aeropuerto de Madrid fuimos en busca de nuestro equipaje (viajé junto a mi hermano, nuestros padres nos esperaban en la capital española) ¡El aeropuerto es inmenso! Si hasta tiene un tren tipo 'Metro' en su interior. Llegamos a nuestra cinta asignada, tomamos maletas y salimos para encontrarnos con nuestro padre, pagamos el billete del Metro y partimos al NH Habana, nuestro hotely base de operaciones.
Ya el familión reunido, y una pequeña pestañeada de una horita, compramos boletos para el "Madrid City Tour" un bus de circuito turístico con dos recorridos, o líneas, que se cruzan en algunas paradas para que al terminar una línea sigas con la otra. Pagas el boleto por el dia y puedes subir, bajar y combinar cuantas veces quieras ese día por 21€ por persona. El el bus debes ir sentado y si quieres informacion turística sólo tienes que conectar los audífonos que te regalan (junto con un mapa) y elegir el canal que está en tu idioma, en este punto mi recomendación por experiencia es que elijan el canal 15 que esta en español pero que está pensado para niños pues un gato te va contando todo de forma muy entretenida.
Nuestro plan de acción fue el siguiente, recorrer las líneas enteras una vez para observar todo y seleccionar las paradas o monumentos que deseábamos mirar con más calma, y luego a la segunda ronda nos bajamos frente a la Plaza Mayor para almorzar. Y vaya que fue un almuerzo! En Gran Café de Madrid comimos dos platos más postre y bebida por 10€, el mesero no dejó bien en claro la pasión madrileña por el fútbol, especialmente por el Real Madrid, eso si, no se demoró nada en elogiar a Sanchez al enterarse que éramos chilenos y preguntarnos como estuvo el terremoto de hace unos días, muy sorprendido por el aguante de nuestras tierras ante las catástrofes. Es un local que recomiendo, pues esta hermosamente decorado a la antigua, luces amarillas, butacas de madera, anuncios antiguos, todo muy agradable y la comida simplemente deliciosa.
De allí recorrimos la Plaza Mayor, que es como una Plaza de armas, pero sin tanta paloma y con esa magia especial española que vemos los extranjeros. Caminando llegamos al Mercado, un lugar lleno de pequeños locales de comida, donde te ofrecen muestras y puedes comprar sus productos para consumirlos en sus barras entre los pasillos o llevártelos para degustar después, había de todo mariscos, quesos, jamones, frutas, verduras, lácteos, vinos, helados,pasteles, dulces, carnes, todo!
Encaminándonos hacia el Palacio Real por la misma calle Mayor encontramos esculturas por doquier, las calles son señalizadas con azulejos pintados, las edificaciones con sus balconcitos decorados por flores y los lugareños tocando acordeon, trompeta o saxofon son algo que, en mi ignorancia, diría que identifica este lugar. Pasando por la Iglesia del Sacramento y el Palacio de los Concejos llegamos a la Catedral de Nuestra Señora de la Almundena frente al Palacio Real, que estructuras más magníficas e imponentes, te hacen sentir tan chiquita (raro para mi, por cierto) se te acongoja el corazón al ver las esculturas de ángeles justicieros, la Virgen con el niño Jesús en brazos y otras de cientos de esculturas más, todo con tanto detalle que hasta el reconocimiento facial de la cámara los etiqueta! Y del Palacio Real, que más puedo decir... Si es un palacio! Es elegante, inmenso, poderoso, histórico... y todos esos adjetivos que ya he usado para esta ciudad.
Atras del Palacio, esta los Jardines de Sabati, hermosamente simetricos y cuidados, con pequeñas fuentes y canónigos de arenilla. Es como esos jardines de las películas de los tiempos de las cortes. Seguimos caminando hacia el norte y nos encontramos con el Templo de Debod, pasando por la Plaza España y el monumento a Miguel de Servantes. Para entonces el atardecer estaba anunciando el cierre de los museos y monumentos, así que volvimos por nuestros pasos hasta la Presidencia del Sol, como yo iba mirando el mapa para localizar el paradero 16 de la línea 2 del bus turístico, no me di cuenta que estaba pasando al lado de unos muñecos ( más bien cabezas de payasos y chukys) que saltaban de una mesa negra asustando a los transeúntes, y adivinen que? Me salió un "conchesumare" cuando el maldito mono salió de la nada, dejándome en evidencia como chilena.
Una vez arriba del bus la melodía de doce campañas a las 8 pm se hizo escuchar en la Plaza de las Cortes. Ya de vuelta al hotel, dejando a mi agotado hermano durmiendo,salimos a comer con mis padres cerca del hotel en Imantol, mientras veimos grupos muy sonrientes de lugareños que seguramente estaban de Tapas.
Finalmente nos fuimos a dormir, muertos de cansancio.
Que bueno que están todos juntos :) sigan recorriendo y pasándolo muy bien!... Aca sigue temblando todo el día jajajaj
ResponderEliminar